Información para aspirantes
Malla Curricular
Consulte la Malla Curricular 2009 en formato pdf
Grupos y Líneas
El Programa ha definido dos líneas de investigación: Comercio Internacional y Finanzas, las cuales son alimentadas por los proyectos de investigación disciplinar e interdisciplinar que realiza el Grupo de Investigaciones en Mercados y Desarrollo Empresarial Global , el cual hace parte del Centro de Investigaciones en Hábitat, Desarrollo y Paz (CIHDEP). Los espacios académicos definidos para la praxis de la investigación se presentan a continuación:
- Análisis de la estructura comercial
- Evaluación de mercados internacionales
- Modelos empresariales relacionados con el comercio internacional
- Formulación y evaluación de proyectos
- Proyecto de grado
- Trabajo de grado
El Grupo de Investigaciones en Mercados y Desarrollo Empresarial Global obtuvo categoría D, en la Convocatoria Nacional para medición de grupos de investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación año 2008.
Modalidades de Grado
- Pasantía en Proyectos de Investigación
Se trata de la participación del interesado en un proyecto de investigación desarrollado en una entidad pública o privada o en el CIHDEP. Este proyecto consiste en un trabajo escrito de carácter teórico ó práctico relacionado con un tema o problema de estudio en un determinado campo del área financiera o del comercio internacional. Igualmente, puede comprender la participación en la elaboración de estudios de mercado, asesorías para comercio exterior, entre otras.
- Emprendimiento
Esta opción de grado contempladas dos alternativas. La primera onsiste en la presentación por parte del estudiante del Plan de Negocios de su empresa, la cual debe hacer parte del sector real y se dedicará a la importación y/o exportación, y deberá tener aprobado su financiamiento por parte de una institución financiera reconocida y vigilada por la Superintendencia Financiera. En la segunda opción el estudiante deberá certificar su proceso emprendedor a través de la presentación de los balances de mínimo 2 años, certificados por contador, y el flujo de caja proyectado de la empresa que él constituyó durante sus últimos semestres de formación en el Programa; por lo cual la empresa no podrá tener más de tres años de constitución, deberá ser una empresa del sector real con vocación exportadora y/o importadora, legalmente constituida y registrada ante Cámara de Comercio.
- Monografía
Es un trabajo escrito de carácter teórico ó práctico relacionado con un tema o problema de estudio en un determinado campo del área financiera o del comercio internacional.
- Examenes Preparatorios
Consiste en la presentación de exámenes generales ante un jurado calificador, sobre cuatro (4) temas académicos del área financiera y de comercio internacional. Serán de carácter obligatorio los temas académicos de las finanzas y el comercio internacional, en tanto que el tercer tema deberá ser seleccionado de acuerdo con lo previsto en los espacios académicos relacionados con la teoría económica dentro de las opciones que presenta el Programa. El cuarto campo corresponde a los espacios académicos cuantitativos contemplados en el área de fundamentación. Los exámenes preparatorios se aprueban con nota mínima de tres cinco (3,5) en adelante.